El trámite se realiza en la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, ubicada en Alvear 539, Oficina 9, en San Salvador de Jujuy, o llamar al número 0388 – 4221240, interno 134. E-mail: plasonupceliacos@hotmail.com.
Las personas celíacas que estén interesadas en acceder a los Módulos Alimentarios sin TACC, deben presentar:

• Nota de solicitud de ingreso dirigida a la Directora del Plan Social Nutricional Provincial (PLASONUP).
• Fotocopia de Documento de Identidad de la persona interesada.
• Certificado de Negatividad de ANSES.
• Constancia de CUIL.
• Certificado de Residencia.
• Constancia de enfermedad celíaca.
• Constancia de no cobertura de obra social (CODEM).
• Informe Social.
• En el caso de los menores de edad se debe adjuntar a la documentación requerida la fotocopia de DNI y del CUIL del padre, madre o tutor/a.

 Asistir con alimentos no perecederos sin Gluten a personas celiacas en situación de vulnerabilidad social que no cuentan con obra social, según Ley Nacional 27.196/15 y Ley Provincial 6015/17 (adhesión).

 La Asistencia Alimentaria al Celiaco, contribuye no solo en el proceso de recuperación nutricional, sino también en el estado de salud en general, contribuyendo a una mejor calidad de vida de la persona con Celiaquía.

 Los productos del modulo alimentario, se encuentran inscriptos ante el INAL como Alimentos Libres de Gluten, cumpliendo con las exigencias de reglamentación del C.A.A. y ANMAT, a saber:

• Promover Educación Alimentaria Nutricional, inculcando buenas prácticas de elaboración, evitando la contaminación cruzada con gluten.
• Contribuir con el uso y aprovechamiento de los alimentos del módulo, brindando herramientas informativas.
La Celiaquía es una enfermedad caracterizada por una intolerancia permanente al GLUTEN, proteína que se encuentra en el TRIGO, AVENA, CEBADA Y CENTENO; que ocurre en personas genéticamente predispuestas.