La Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida del Ministerio de Desarrollo Humano asistió a una familia de la ciudad de Palpalá en situación de vulnerabilidad socioeconómica y dos familias que fueron reubicadas en el barrio Alto Comedero de Capital, luego de que perdieran sus viviendas y pertenencias por causa del temporal ocurrido semanas atrás en la ciudad siderúrgica.

Al respecto, el Director de Asistencia Directa y Emergencias, Eduardo Cáceres, señaló: “continuamos asistiendo a familias afectadas por las inclemencias climáticas y en situación de vulnerabilidad social. En Palpalá asistimos a una familia de dos integrantes, con la particularidad que ambas personas atraviesan por una muy crítica situación de salud y que requerían el apoyo del Estado Provincial para poder mejorar su calidad de vida”.

Asistieron-a-familia-de-Palpalá-en-situación-de-vulnerabilidad-social

Continuando, indicó que en Alto Comedero se brindó asistencia a dos familias numerosas que vivían en el loteo Nueva Esperanza de Palpalá, que fueron afectadas por las lluvias en el mes de abril y perdieron todo. Ante el desamparo en el que se encontraban, en primera instancia se articuló con la Secretaría de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, quienes consiguieron la asignación de 2 viviendas recuperadas en el sector 18 Hectáreas.

El funcionario explicó que a las 3 familias, desde el Ministerio de Desarrollo Humano, se les entregó mobiliario de primera necesidad y otros elementos como camas, cuchetas, colchones, ropa de cama, frazadas, ropa, calzado, mercadería, entre otros.

Las-famlias-fueron-asistidas-con-elementos-de-primera-necesidad

Por su parte, Romina González, manifestó. “acá estamos con mis hijos, gracias a Dios bien ahora felices, porque cuando nos inundamos perdimos todo. Ahora llegaron con los muebles, estoy muy contenta, muy satisfecha porque nunca me había pasado esto”.

Asistieron-a-familias-reubicadas-en-el-sector-18-Hectáreas-de-Alto-Comedero

Finalmente Vanina Ferreyra, integrante de la otra familia reubicada en 18 Hectáreas, expresó: “la vedad que esto es una gran ayuda para familias como nosotros, porque nos cuesta comenzar de nuevo por la situación en la que estamos, así que estoy muy agradecida”.