¿Que es el Programa “Comer en Casa”?
Es la provisión de una caja alimentaria conformada por 10 productos básicos para reforzar la alimentación del grupo familiar en situación económica desfavorable.
¿Cómo puedo acceder?
Cumpliendo con los siguientes requisitos:
- Personas con discapacidad con o sin beneficio social que no supere los $5000.
- Personas menores de 18 años con carga familiar.
- Personas de 18 años en adelante, desocupadas o con trabajo inestable con carga familiar.
- Jubilados o pensionados que perciban menos de $ 5000.
- No contar con más de dos propiedades inmuebles.
- No contar con un vehículo.
¿Qué documentación tengo que presentar?
En caso de cumplir con los requisitos establecidos por el programa, se procede al llenado del formulario, adjuntando la documentación correspondiente:
- Fotocopia de DNI del solicitante.
- Certificado de Negatividad de ANSES (del solicitante y conyugue, y adultos convivientes).
- Documentación que acredite parentesco con el grupo familiar conviviente (copia de DNI de niñas/os, o persona a cargo, o copia del certificado de nacimiento).
- Certificado de residencia que establezca el domicilio real a consignar en el sistema.
En caso de presentar problemas de salud adjuntar copia de certificado o tratamiento de salud correspondiente
En caso de tener el diagnóstico de celiaquía, deberá adjuntar el certificado médico correspondiente para prever el modulo libre de gluten.
¿Qué tengo que tener en cuenta?
- La presentación del formulario no implica el ingreso inmediato al programa, sino que se procederá al cruce de información correspondiente previo al alta en el programa.
- El Programa estipula un módulo alimentario por grupo familiar.
¿Donde se tramita?
- Alvear 539, Oficina 1 Mesa de Entrada, para personas de Capital.
- Para las personas del interior la presentación puede ser personal en la Alvear o en las oficinas del Municipio área de Desarrollo Humano o Acción Social de cada localidad, bajo firma del trámite.
¿Qué pasos tengo que seguir?
- Presentar nota de solicitud de ingreso al programa con el llenado de formulario de inscripción.
- Pasa el formulario al Departamento Informática para el cruce de datos correspondiente (SINTyS).
- En caso de figurar apto de acuerdo al cruce de datos oficiales se procede a la incorporación al padrón oficial.
Por consulta, asesoramiento y llenado de formulario los interesados se pueden acercar a las oficinas 8, 14 y13.