Dictaron taller “Huertas agroecológicas” en el Instituto de Psicopatológico
La capacitación estuvo a cargo del equipo de la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida y busca fortalecer el autoabastecimiento de alimentos saludables.
21 de septiembre de 2023 - 21:26
En esta oportunidad, la capacitación fue dirigida a pacientes de “clínica de día”, donde se explicaron las formas de fertilizar los suelos usando productos naturales, para enriquecerlos con nutrientes como el Nitrógeno, Fósforo y Potasio, que son necesarios para un buen desarrollo de los plantines.
En la jornada de trabajo se enseñó a armar un lombricario, que es un dispositivo usado para la reproducción de lombrices rojas californianas (Eisenia foetida), la cuales producen lombricompuestos, como compost y humus, que son abonos orgánicos que mejoran la calidad de los suelos.
Este tipo de lombrices realizan un proceso de transformación de residuos orgánicos que se encuentran en las casas y los convierten en abonos de buena calidad.
Desde la Secretaría se promueven acciones que respeten las reglas de las 3 R: Reducir, Reciclar y Reutilizar, que se fundamentan en el cuidado del ambiente.
Dirección
Av. Bolivia N°2571
San Salvador de Jujuy
Provincia de Jujuy