Ministerio de Desarollo Humano

Secretarías

Secretaría de Coordinación General de Administración

La Secretaría de Coordinación General de Administración tiene como misión administrar los recursos económicos, financieros, presupuestarios y humanos asignados al Ministerio de Desarrollo Humano así como verificar que los actos administrativos sean conforme a la normativa legal vigente. Las funciones de esta secretaría son:

  • Disponer las acciones referentes a la administración de los recursos económicos, financieros y presupuestarios asignados.
  • Asistir al Ministerio en la toma de decisiones correspondientes a la administración presupuestaria, contable y financiera.
  • Coordinar y controlar los aspectos administrativos, contable, financieros, recursos humanos, patrimoniales e informáticos.
  • Instrumentar estrategias para la racionalización del gasto, la eficiencia en la administración y la aplicación de los recursos públicos.
  • Dictar los actos administrativos inherentes al cumplimiento de las funciones de su competencia.
  • Mantener actualizado el inventario de las mercaderías estibadas en los distintos depósitos a su cargo.
  • Implementar la logística requerida en cada uno de las actividades y/u operativos que fuera su intervención por el Ministerio de Desarrollo Humana.
  • Mantener actualizadas y unificadas las bases de datos del Ministerio.

Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia tiene como misión garantizar la condición de sujetos plenos de derechos de niños/as y adolescentes en el marco de la protección integral de derechos acorde a las leyes vigentes, favoreciendo el ejercicio de la ciudadanía plena, la calidad de vida personal y comunitaria. Las funciones de esta secretaría son:

  • Garantizar la contención y desarrollo de niños, niñas y adolescentes en su núcleo familiar a través de acciones de promoción, prevención, asistencia e inclusión social.
  • Movilizar los recursos humanos de la comunidad para conformar y consolidar redes, que promuevan y hagan efectivos los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
  • Descentralizar los servicios que protejan los Derechos de Infancia a través de la implementación de los proyectos a nivel municipal en todo el interior de la provincia.

Secretaría de Paridad de Género

La Secretaría de Paridad de Género tiene como misión garantizar el efectivo cumplimiento de la Convención sobre eliminación de toda forma de discriminación contra la Mujer incorporada a la Constitución Nacional. Aplicar las leyes nacionales y provinciales vigentes que garantizan los derechos de las mujeres a través de políticas públicas integrales, intersectoriales e interdisciplinarias. Las funciones de esta secretaría son:

  • Incorporar la perspectiva de género en la planificación de todas las Políticas Públicas que, partiendo de la igualdad de oportunidades y trato, tienda a lograr la equidad  entre mujeres y varones.
  • Concientizar intersectorialmente y a los sectores privados acerca de la necesidad de que la planificación y ejecución de las acciones tiendan a lograr la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y varones para el acceso y permanencia en el empleo, el sistema educativo, el de salud, la economía, la vivienda y en todos los niveles de decisión.
  • Realizar convenios o efectivizar convenios con organismos locales nacionales e internacionales para optimizar recursos y potenciar el efectivo cumplimiento de los derechos de las mujeres buscando el más alto impacto positivo en dicho universo de aplicación.

Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida

La Secretarìa de Asistencia Directa y Calidad de Vida tiene como misión contener y asistir a la población de situación de emergencia social cuya criticidad o urgencia requiera de una intervención social inmediata garantizando el ejercicio pleno de sus derechos. Garantizar el acceso a una alimentación saludable a través de hábitos nutricionales seguros y la asistencia adecuada a familias vulnerables y a niños, niñas y adolescentes que concurren a escuelas albergues y de jornada completa como así también incorporar el refuerzo nutricional con los micronutrientes necesarios para el crecimiento de niños, niñas y adolescentes en todas las escuelas públicas. Las funciones de esta secretaría son:

  • Mantener actualizada la información sobre beneficiarios del programa de asistencia directa y emergencia y el legajo social correspondiente.
  • Orientar a los municipios en la gestión de la emergencia social y realizar el control administrativo contable de la utilización de los fondos descentralizados y/o asistencia recibida.
  • Conformar Consejos Locales de Emergencia en los distintos Municipios que se vinculen con el Consejo Provincial de Emergencia de cuya área formaran parte.
  • Considerar la alimentación como un Derecho Humano.
  • Promover hábitos nutricionales seguros a toda la población de la Provincia y asistencia alimentaria adecuada para las personas y familias en riesgo nutricional con el concepto de que además de alimentar se fortalezcan los vínculos

Secretaría de Deporte y Recreación

La Secretaría de Deporte y Recreación tiene como misión fomentar el deporte, la actividad física, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre mediante la oferta de programas en espacios que contribuyan al mejoramiento de la cultura ciudadana y la calidad de vida. Descentralizar la política deportiva y recreativa coordinando acciones con los gobiernos locales, concretando la real inclusión del conjunto de la población de la Provincia. Las funciones de esta secretaría son:

  • Promover y concientizar sobre los valores de la educación física, el deporte y la implementación de las condiciones que permitan al acceso a las prácticas de los mismos a todos los habitantes de la Provincia, con atención prioritaria a los niños,  niñas, adolescentes y  jóvenes.
  • Coordinar con los organismos públicos y privados en los programas de capacitación a todos los niveles en la actividad y competencias deportivas y en el ordenamiento y fiscalización de los recursos referidos al deporte.
  • Fomentar e impulsar la práctica de competencias deportivas en todo el territorio provincial, en procura de alcanzar un alto nivel en las mismas.

Dirección Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad

La Dirección Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad tiene como misión:

  • Promover la autonomía personal, reconociendo la discapacidad como un componente de la diversidad humana, concibiendo y aplicando las Políticas Públicas para que las Personas con Discapacidad y el resto de la ciudadanía obtengan el mismo beneficio, garantizando el ejercicio y disfrute de sus derechos civiles, políticos, y sociales, cumpliendo con la Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad – Ley N° 26.378.
  • Generar los espacios y acciones necesarias para brindar a la Población con Discapacidad y a su familia en situación de vulnerabilidad, alternativas en el desarrollo ciudadano que permitan promover, proteger y cumplir  sus derechos dentro de la comunidad.
  • Instalar en la conciencia social que las Personas con Discapacidad tienen derechos, basados en normas de carácter internacional y nacional y que por tanto no pretenden dádivas ni beneficencia sino el pleno uso y goce de los mismos.
  • Celebrar convenios con organismos municipales, provinciales, nacionales e internacionales para la consecución de sus fines.
  • Integrar el Consejo Provincial de Personas con Discapacidad.
  • Presentar proyectos con financiamiento en la Ley del Cheque, destinados a la inclusión y participación comunitaria de las personas con discapacidad.